Convocatoria ArchibrazoClub de Música, Sala de Teatro Independiente Convo2025 Queremos...
Historia
Archi
Brazo
Por las calles del Abasto
Un espacio cooperativista que genera un encuentro permanente entre creadores experimentados y principiantes
En Buenos Aires hay una ebullición de proyectos culturales independientes. Entre ellos un sitio en el que los artistas de todas las áreas se reúnen, investigan, generan ideas y obras, trabajan en forma colectiva y exponen los efectos de la multiplicación de este intercambio.
Un espacio cooperativista que genera un encuentro permanente entre creadores experimentados y principiantes.
El Archibrazo
Este sitio era antiguamente una imprenta y editorial artesanal fundada en 1966 por Juan Andralis, exponente fundamental del surrealismo en Argentina.
Juan Andralis estudió pintura con el artista surrealista Batlle Planas y luego viajó a París para integrarse a las filas del movimiento surrealista liderado por Breton. Participó en varias muestras colectivas junto a Man Ray, Max Ernst, Wifredo Lam y demás.Trabó amistades con Tristan Tzara, Jean Pierre Duprey, Benjamin Péret, entre otros. Luego trabajó como diseñador junto a Cassandre y Frutiger.
A su regreso fue diseñador del departamento de artes gráficas del Instituto Di Tella y editor de libros.
No obstante, la parte medular de su herencia artística consiste en la fundamentación de una práctica creativa que continúa la línea de Marcel Duchamp a quién conoció en el sur de Francia.
El surrealismo implica tener un pie apoyado en el sueño y el otro pie en la realidad cotidiana, que tiene implicancias políticas
Andralis planteaba una ética negadora de las fijaciones narcisistas estrechamente subjetivas, a las cuales sucumben, a menudo, los artistas. Sostenía que la práctica del surrealismo implica tener un pie apoyado en el sueño y el otro pie en la realidad cotidiana, que tiene implicancias políticas. El esfuerzo por unir esos dos mundos es la vocación de nuestro espacio, donde se trabaja horizontalmente, de puertas abiertas a la comunidad y en particular a aquellos sectores de la sociedad con mayores dificultades de acceso a los circuitos culturales, para abrir los efectos del intercambio de experiencias y asociaciones, en una red que abre su trama al extremo de lo posible.
Te puede interesar...
Acuerdo de Producciones Culturales
SUENA FUERTE Y CONSCIENTE Acuerdo por una producción Artística de...
Cooperativa Archibrazo
Because Only Together We Can Build a World Where All...
Entrevista a Juan Andralis
Fundador de Archibrazo Juan Andralis Entrevista Histórica Escuha la entrevista...
Términos y Condiciones
Términos y Condiciones Bienvenido/a a nuestra tienda en línea. Al...
Salas para Eventos Archibrazo
Salas para Eventos Descubrí Espacios Únicos en Archibrazo Salas para...
Alquiler de Sala en Buenos Aires
Because Only Together We Can Build a World Where All...