Teatro

Como si fuera esta noche

Como si fuera esta noche nos invita a sumergirnos en un universo que desconoce las barreras temporales. El encuentro, la memoria y el deseo se hacen carne en la historia de Clara y Mercedes, sostenidas por la ternura y el vínculo que las une. Se trata de una puesta en escena que quiere homenajear a mujeres que hablan en voz alta mientras cosen, cocinan, ordenan la casa, a mujeres que cantan para apagar el silencio, a mujeres que esperan, que temen, que callan, que desean, que producen, que se sienten fuertes o desprotegidas. Esta pieza teatral busca mostrar un fragmento, la punta del iceberg, de una realidad que debemos seguir contando. “Como si fuera esta noche” nos invita a sumergirnos en un universo que desconoce las barreras temporales. El encuentro, la memoria y el deseo se hacen carne en la historia de Clara y Mercedes, sostenidas por la ternura y el vínculo que las une. Se trata de una puesta en escena que quiere homenajear a mujeres que hablan en voz alta mientras cosen, cocinan, ordenan la casa, a mujeres que cantan para apagar el silencio, a mujeres que esperan, que temen, que callan, que desean, que producen, que se sienten fuertes o desprotegidas. Esta pieza teatral busca mostrar un fragmento, la punta del iceberg, de una realidad que debemos seguir contando. Ficha técnico artística Obra: @comosifuera_ Dramaturgia: Gracia Morales Actúan: Gisella Crimi (@gisella_crimi), Micaela Zappala (@micazappala_) Diseño de luces: Alejandro Samek Dirección: Romina Corvalán (@rocorva) Duración: 60 minutos Clasificaciones: Teatro, Presencial, +13

Como si fuera esta noche Leer más »

Anarquía Marítima

Anarquía marítima (El mundo perdido en un juego de azar) Es una obra de dramaturgia de la compañía Pan y Circo Teatro. Sobre la base del estilo de la commedia dell’arte y el teatro buffo, se presenta el juicio inicial en el puerto del mundo con las cartas de las impertinencias.Dos timadores se animan a quebrar la mecánica del mundo (vida y muerte, trabajar y dormir, comer y sobrevivir). Con pases de mascaradas y la ayuda de un séquito de jueces disfrazados de público, se da comienzo al juego de juzgar; más bien, al “juezgo”. Elenco: Virginia Falcon y Federico Lecanda Duración: 60 minutos Clasificaciones: Teatro, Presencial, +13

Anarquía Marítima Leer más »

Cifrados de Extremo a Extremo

Cifrados de Extremo a Extremo Una experiencia inmersiva entre el teatro, el cine y la intervención. En un espacio escénico multidireccional, el público no solo observa: es inducido a atravesar el umbral. No hay butacas. No hay distancia. El público se mueve, persigue las escenas, atraviesa los cuerpos y el horror. A través de una puesta que fusiona realidad y alucinación, se despliega un universo de terror psicológico donde el espectador habita la fractura entre locura y lucidez. El arte se vuelve denuncia: ajusta cuentas con las instituciones que medicalizan la diferencia y arrasan con la subjetividad. Inspirada en la mirada incendiaria de Antonin Artaud sobre Vincent Van Gogh, la obra propone un recorrido sensorial y simbólico por el horror psiquiátrico y la incomprensión social hacia quienes piensan, sienten o crean por fuera de la norma. ¿Qué oculta el sistema psiquiátrico detrás de sus paredes? ¿Estaba Van Gogh realmente «loco» y decidió quitarse la vida o fue la incomprensión de la sociedad quién apretó el gatillo? Prepárate para un cuestionamiento incisivo   Duración: 90 minutos Clasificaciones: Teatro, Presencial, +13

Cifrados de Extremo a Extremo Leer más »