Eventos

EL MERCADO OLVIDADO. LA MUESTRA DE TEATRO COMUNITARIO ABASTO

EL MERCADO OLVIDADO. LA MUESTRA DE TEATRO COMUNITARIO ALMAGRO ABASTO El taller e teatro comunitario que tiene lugar en nuestro espacio cada Sábado de 11 a 14 presentará el desarrollo de su montaje teatral en las calles de Almagro. Se trata de la obra El Mercado Olvidado a partir del Sábado 17 Noviembre y se extenderá hasta el Sábado 8 de Diciembre a partir de las 16.30 Hrs. Esta actividad se suspende por lluvia. Si eres vecino nuestro, o quieres participar por esta pasión teatral aun tenés tiempo. Acercáte a Mario Bravo 441 cada Sábado o escribinos [email protected]  

EL MERCADO OLVIDADO. LA MUESTRA DE TEATRO COMUNITARIO ABASTO Leer más »

SEMANA ESPECIAL: FETI ES PRIMAVERA TEATRAL

CON UNA SEMANA ESPECIAL EL FESTIVAL EFÍMERO DE TEATRO INDEPENDIENTE PRESENTARÁ OBRAS NACIONALES E INTERNACIONALES CON ENTRADA LIBRE Anota la agenda, compartila y vení a disfrutar de las propuestas que se exhibirán en Archibrazo. DESMADRE , DESNATURALIZANDO LO HABITUAL: MIERCOLES 26/9 20hs. – CC ARCHIBRAZO La violencia forma parte de nuestros días. Existen más formas de las que identificamos. Es más aceptada de lo que registramos. Se adapta a todo entorno que se le permita, siendo la flexibilidad su característica más peligrosa. Situaciones fragmentadas y personajes frágiles; una víctima y dos victimarias, un explotado y dos explotadores. ¿Es la violencia innata en el ser humano o es una construcción social-cultural? EN OTRO ORDEN DE COSAS: MIERCOLES 26/9 22hs. – C.C. ARCHIBRAZO Grupo LALALA El tiempo cronometrado tiene un lugar fundamental. En un esquema laboral controla la cantidad de minutos de producción y de descanso: “¿cuántas cosas se pueden hacer en un minuto?”.El límite de descanso en la jornada laboral de una trabajadora de call center (cinco minutos) llevado a la escena se transforma en una infinidad de acciones posibles en una carrera contra el tiempo. La eficiencia lleva a un estado de competencia absurda. La obra busca crear escapes hacia una adaptación activa y transformadora de lo cotidiano, construir y reconstruir el espacio a través de la manipulación poética del tiempo. YACARÉ: JUEVES 27/9 20.30hs. C.C. ARCHIBRAZO Una ruta viene a separar una comunidad de su río y su monte, fuente de vida y memoria. Un territorio que también es cuerpo, es herido. Una mujer que también es yacaré, se resiste a que su memoria desaparezca. Nos encontramos frente a la pregunta, existe una opción para lo diferente? Cuál es el costo de eso? AMAR AMAR AMAR : JUEVES 27/9 22.30hs. C.C. ARCHIBRAZO La Novia errante y el Hombre muerto llevan separados mil años. En una siesta calurosa vuelven a reencontrarse, aunque sin reconocerse, en lo que pareciera ser un cementerio hostil de algún pueblo perdido en el tiempo. Diferentes peripecias les harán recordar el amor que los unió hace mil años durante el tiempo que sus vidas duraron. Estar enamorados no dependerá del tiempo transcurrido en la muerte, sino, del deseo de estar juntos otra vez. Nos preguntamos cómo hacer suceder el universo que el texto propone. Por ello se hace hincapié en la explicitación de la construcción ficcional como posibilidad de abordaje del texto dramático. Se apela a un universo poético a la vez que fantástico, absolutamente posible y físico. Se trabaja con música en vivo, indagando en las posibilidades escénicas que ésta nos provee, pudiendo ser colchón sonoro o personaje según el momento de la obra, indagando en la tensión que en esta triangulación opera. CORTE DE CALLE POR EL FESTEJO DEL DIA DE ALMAGRO TRILOGIA SELKNAM (Chile): SABADO 29/9 16hs. – PLAZA ALMAGRO Grupo “El taller de don Casimiro y doña Lorea” Trilogia selknam es un espectaculo lambe lambe (teatro miniatura) que se divide en 3 cajas diferenciadas por distintas etapas vividas por los selknam : el mito, la vida y la muerte. TROUPÉ: SABADO 29/9 16.30hs. – PLAZA ALMAGRO Duo Circulante Los invitamos a ver este nuevo espectáculo de comedia visual.Acompáñenos a conocer este carismático dúo de artistas que nos mostrarán las venturas y desventuras de vivir en el fantástico mundo del circo. Un presentador y su ingenuo ayudante, interpretarán a través de pantomimas y situaciones cómicas, todos los números y rutinas clásicas del circo tradicional, pero claro, con su propio y alocado estilo. Leones indomables, desequilibrados, acróbatas, magos y forzudos hombres, desfilarán frente a nosotros. El duo circulante no se detiene, recorre pueblo tras pueblo, barrio tras barrio, golpenado la puerta de chicos y grandes, de familias, de amigas y amigos, de todas aquellas personas con ganas de jugar y pasarla bien. Más información del Festival y la agenda completa en www.elfeti.org

SEMANA ESPECIAL: FETI ES PRIMAVERA TEATRAL Leer más »

EL GRAN CAPITAN: AFROBEAT EN VIVO

Volvemos a El Archibrazo porque nunca nos fuimos. Ponemos la entrada GRATIS porque queremos que aparezcan todxs. Y para coronar, la primer fecha abre Me Lleva la Jarana (desde La Plata). 23 hs / Mario Bravo 441. Capacidad limitada! ********** El Gran Capitán El Gran Capitán nació a mediados del 2013, inspirado en la persecución de un afrobeat tradicional, que mire de cerca a Fela Kuti, a Antibalas, a Tony Allen. Esta búsqueda pronto hizo contrapunto con el crisol de influencias de sus 15 integrantes; música tradicional africana, jazz, folclore. La banda salió a los escenarios muy pronto y desde el 2013 hasta la fecha lleva adelante una masiva presentación en vivo en la Capital Federal, que incluye escenarios como CC Konex, Teatro Flores, Emergente Bar, JJ Circuito Cultural, Vuela el Pez y Salón Pueyrredón. Ha compartido escenario con artistas de la talla de Pollera Pantalón, La Joven Guarrior, Los Espíritus y Las Palmeras de Urabá (Colombia). Ya cuenta con cuatro EPs y un disco titulado ¨Fanga¨ editados.   https://www.instagram.com/elgrancapitanafrobeat https://elgrancapitan.bandcamp.com/ ********** Me Lleva la Jarana Me Lleva la Jarana es una banda de cumbia que forma parte de un circuito emergente en constante crecimiento. Desde su instrumentación y presencia escénica, su propuesta trae una sonoridad particular y cumbiambera que invita al sagrado ritual del baile y la celebración colectiva. Nacida en 2012 por músicxs oriundxs de diversos lugares que tuvieron su encuentro en la ciudad de La Plata, además de tocar constantemente tanto allí como en Buenos Aires y la Zona Sur, han llevado adelante varias giras por diferentes provincias de la Argentina y países vecinos como Uruguay, Brasil y Chile. También participaron en diversos encuentros y festivales como el 9º foro Nacional de Educación (2015) en Córdoba, el festival “Tomada Urbana” (2017) y la “Fiesta de la cosecha La Cucaracha” (2018) ambos en Montevideo, el cierre del “Festival de Cine QUEER” en 2016, entre otros. La elección de tocar en este tipo de festivales es un reflejo del posicionamiento de la banda en relación a causas que le resuenan. En 2014 graban su primer disco, «La cumbia que te parió», un registro de lo que fue el primer ciclo de la banda, con un repertorio clásico pero con fuerte espíritu jaranero: potencia urbana y sonido cumbio-latinoamericano. En 2016 editaron su segundo disco “Girando en el Tiempo”, con el que dejan plasmada otra impronta y el comienzo de un nuevo camino a partir de sus propias composiciones, decires y búsquedas sonoras. CD ¨Girando en el Tiempo¨ Buscálo en Spotify! o https://www.youtube.com/watch?v=au834oT7Rgo&t=1841s Videos “Alumbrará” https://www.youtube.com/watch?v=ftBCXyRGUXs “Va a Salir” https://www.youtube.com/watch?v=20N3mvE2Eds

EL GRAN CAPITAN: AFROBEAT EN VIVO Leer más »