MAX FOR ABLETON LIVE POR FABIAN KESLER
Max For Live es la fusión del software de produción Ableton Live y de programación Max MSP, juntos generaron una plataforma que permite crear prácticamente cualquier tipo de agrgado o plugin para Ableton Live, sea de audio, video, efectos, control en vivo, incluso a partir de periféricos de computadora como joysticks, celulares, luces y cámaras.
Los límites los pone solamente la imaginación
A pesar de los inmensos avances en los programas / software de producción musical, finalmente el productor o músico queda preso de los decisiones arbitrarias de los fabricantes, del cual consumen un producto cerrado que no siempre responde a sus necesidades y deseos técnico y estéticos.
No Son necesarios conocimientos de programación, solamente tener una base mínina de Ableton Live
Todos los martes de Noviembre
de 21 a 23 hs. (cuatro clases).
Valor: $1500
Mario Bravo 441,
a una cuadra de Corrientes (entre estacion Medrano y Carlos Gardel Linea B), Almagro, CABA.
Inscripciones
Para inscribirse entrar al siguiente formulario:
https://goo.gl/forms/
Sobre Fabian Kesler:
Licenciado en composición electroacústica, compositor y diseñador sonoro, docente en diferentes áreas técnicas y artísticas para diferentes edades, tecladista, artista multimedial, editor de video y diseñador de plantillas interactivas y sensores para la escena.
Ha compuesto e interpretado música en distintas agrupaciones de variados estilos musicales tanto en eventos musicales como en obras de danza y multimediales, y a pedido para obras de danza, teatro, videoarts, instalaciones, cortos, disc-jockeys, publicidad, arreglos musicales y pistas para grupos y cantantes, siendo varias de sus obras difundidas en varios países del mundo.
Siendo el el timbre y el espacio partes mismas de la composición contemporánea, se ocupa también del diseño sonoro de las obras donde participa. Esto incluye creación y procesos de sonidos, la ubicación y cantidad de parlantes en escena, más la espacialización conceptual y práctica del sonido sobre dichos parlantes, habiendo trabajado en sistemas Dolby Digital (Surround 5.1). Ha editado su música de manera independiente y de manera comercial, en estilos que van desde música electroacústica, ambient, electrónica experimental, dark music, orquestal, ruidismo, bossa experimental, etc.
Ha brindado sus servicios en sonido a radios, estudios de grabación, video y cine, y particulares para la creación de música y sonidos, compaginación, edición y restauración de audio.
Como docente se especializa en armonía y ritmo, composición, espacialización, acústica, música con medios electrónicos, edición de audio, sensores interactivos aplicados a la escena, multimedia, música en artes combinadas, creación de sonidos (síntesis), estilos musicales tanto históricos como actuales, ejecución de teclados y performance, música y video, creación de DVD y software musical. Ha trabajado con grupos de estudio de diversas edades y ha diseñado y enseñado cursos de aprendizaje a distancia a alumnos de distintas partes del mundo.
Ha recibido una beca de estudios del Ministerio de Cultura de España (Madrid) y un subsidio grupal de Prodanza como integrante del equipo de trabajo de la obra “Speak”.
Ha sido seleccionado por Cancillería Argentina para auspiciar y financiar su participación con el grupo SPEAK en el Festival Cuerpo Digital en Bolivia.
Ha formado parte de performances y brindado seminarios sobre arte y tecnología en diferentes lugares tanto de América Latina (Chile, Bolivia, Uruguay, Ecuador) como de Europa (Cuenca, España).
Sus obras han sido reproducidas, editadas y reconocidas en diferentes países de América, Europa y Asia.
Para comentar debe estar registrado.