Oct17

LICUARTE REGRESA CON NUEVA RECETA

El primer Festival multidisciplinario Licuarte ya está listo y promete sorpresas deliciosas Con artistas de diversas técnicas el Centro Cultura Archibrazo estrena un nuevo festival. Todo el espacio estará destinado al desarrollo y exposición de obras de artistas emergentes, desde fotografía, dibujos, bandas en vivo y teatro. Comunicado: HOLA A TODOS!! Llegó el FESTIVAL CULTURAL LicuARTE! Él único festival en donde diversas actividades culturales se mezclan y se licúan para dar una explosión de arte en el CC ARCHIBRAZO (Mario Bravo 441). 50p la Entrada 23 Hrs. /// Capitán Berrako /// Topo Blanco /// Pedo de Princesa * Exposiciones de fotografia y artes plasticas toda la noche /// Las Italinas pintando en vivo! /// Lapiz Azul Art (fanzines, dibujos, stickers y estampas) * Feria de productos Independiendes * Comida casera y barra popular – ¿COMO LLEGO? 168 – 92 – 128 – 160 – 36 – 29 – 151 – 146 – 105 – 24 – 92 – 132 – 101 – 75 – 180 – 188 – SUBTE B (MEDRANO) – SUBTE A (LORIA) Más info: Facebook

LICUARTE REGRESA CON NUEVA RECETA Leer más »

LA CHISPA: PRESENTACIÓN DEL NUEVO LIBRO DE OSVALDO BAYER

El Viernes 13 de Octubre 2017 se llevará a cabo la presentación del libro La Chispa, de Osvaldo Bayer, en el marco del 50 Aniversario del Proyecto Archibrazo  La cita está programada en el centro cultural a las 18 Hrs. y contará con la participación de Alejandro Bercovich, Diego Genoud, Sebastián Juncal y Bruno Napoli como expositores. El Proyecto Socio Cultural Archibrazo celebra por estos días su 50 aniversario desde que Juan Andralis, su fundador, decidiera emprender una imprenta artesanal, que luego se transformaría en el proyecto cultural que conocemos. En la actualidad este espacio organizado como cooperativa de trabajo lleva adelante una serie de acciones en el campo de la música, el teatro y las letras recordando la figura de su fundador. Andralis por muchos años trabajó como diseñador gráfico y estuvo a cargo de la impresión de una veintena de libros; es por ello que presentar el nuevo libro de Osvaldo Bayer en Archibrazo es celebrar la memoria, las letras y sus protagonistas. Sobre la obra En 1958, Osvaldo Bayer se radica en la ciudad de Esquel, contratado por el diario local como redactor. Por diferencias insalvables en el tratamiento político de las notas, es despedido del diario, sin paga y con una acusación desopilante: tentativa de homicidio contra el empresario/dueño del medio. Lejos de correrse de escena, decide quedarse y fundar el periódico “La ChIsPa”. En su breve duración (diciembre de 1958 – abril de 1959) “La ChIsPa”denuncia a los latifundistas y terratenientes del lugar, describe con detalle el robo de las tierras de Cushamen por parte de comerciantes y políticos, celebra la revolución cubana, y desgrana toda su pluma contra las políticas económicas heredadas del golpe de 1955 y continuadas por lo que el periódico llama “la gran estafa argentina” (el gobierno de Arturo Frondizi). Editamos aquí la breve experiencia “chispera” de Osvaldo Bayer en la Patagonia, en edición facsimilar, pues es un documento invaluable por la persistencia de muchas de las denuncias que aún tiñen el presente económico y político de la Argentina. Expositores: Alejandro Bercovich, Diego Genoud, Sebastián Juncal y Bruno Napoli Modera: Ariel Pennisi Viernes 13 Octubre 2017. 18 Hrs. Mario Bravo 441. Almagro Entrevista a Bruno Napoli en el programa radial La Mar En Coche Bruno Napoli y Ariel Pennisi trabajaron en la reedición fascimilar de la revista “La Chispa”, que Osvaldo Bayer hizo durante algunos meses en Esquel, cuando fue despedido del diario local. “Contra el Latifundio – Contra el Hambre – Contra la Injusticia”, escribía el historiador, en un material que resulta clave para comprender luchas más presentes que nunca.    

LA CHISPA: PRESENTACIÓN DEL NUEVO LIBRO DE OSVALDO BAYER Leer más »

VUELVE LA CRUELDAD DEL ESPECTÁCULO CON FREAK SHOW

UNA NUEVA BREVE TEMPORADA DE FENÓMENOS SE PRESENTARÁ LOS DOMINGOS DE OCTUBRE La compañía La Cortunensis regresa a la Sala Archibrazo para una nueva breve temporada, serán solo 3 presentaciones que los actores prometen entregarlo todo en escena a modo de terminar un ciclo performático único. Escrita fundamentalmente en imágenes, la obra retorna al espectáculo de los circos de fenómenos para captar la esencia de un humor paradójico, un humor que aborda temas crudos, y detona sensaciones que solo mediante la comicidad pueden ser expresadas. Es a través del humor que podemos expresar una dramaturgia en donde el espectador construye las imágenes mediante un relato que desafía al ingenio, relatan. “Freak Show” es el circo de las emociones humanas, un universo de situaciones cómicas que se enlazan a nuestra realidad y que incluso habitan tan intrínsecamente que pueblan nuestro sentido común. El concepto de «fenómeno» está expresado en la metáfora del amor; emoción por la cual los personajes son destinados a una vida de absurda crueldad y exposición. Los sentimientos poco a poco se van alimentando por la competitividad, el ego y la violencia, así es como el amor es considerado una cosa «freak». Lo sentimientos cálidos son expuestos como sentimientos extravagantes empleados para el sufrimiento y el entretenimiento. Freak Show prepara tambien sus maletas para participar del 24º Encuentro Nacional y 5º Internacional de Teatro Río Ceballos donde conmpartiran escenario junto a compañías de Brasil, Chile y el resto de Argentina. Presentaciones: Domingos 1 y 8. 21 hs. El Archibrazo (Mario Bravo 441) Entradas: General $150 Est. y Jub. $120 Reserva la tuya por deTeatro, por inbox o via mail a: [email protected]  

VUELVE LA CRUELDAD DEL ESPECTÁCULO CON FREAK SHOW Leer más »