Gratuito

SEMANA ESPECIAL: FETI ES PRIMAVERA TEATRAL

CON UNA SEMANA ESPECIAL EL FESTIVAL EFÍMERO DE TEATRO INDEPENDIENTE PRESENTARÁ OBRAS NACIONALES E INTERNACIONALES CON ENTRADA LIBRE Anota la agenda, compartila y vení a disfrutar de las propuestas que se exhibirán en Archibrazo. DESMADRE , DESNATURALIZANDO LO HABITUAL: MIERCOLES 26/9 20hs. – CC ARCHIBRAZO La violencia forma parte de nuestros días. Existen más formas de las que identificamos. Es más aceptada de lo que registramos. Se adapta a todo entorno que se le permita, siendo la flexibilidad su característica más peligrosa. Situaciones fragmentadas y personajes frágiles; una víctima y dos victimarias, un explotado y dos explotadores. ¿Es la violencia innata en el ser humano o es una construcción social-cultural? EN OTRO ORDEN DE COSAS: MIERCOLES 26/9 22hs. – C.C. ARCHIBRAZO Grupo LALALA El tiempo cronometrado tiene un lugar fundamental. En un esquema laboral controla la cantidad de minutos de producción y de descanso: “¿cuántas cosas se pueden hacer en un minuto?”.El límite de descanso en la jornada laboral de una trabajadora de call center (cinco minutos) llevado a la escena se transforma en una infinidad de acciones posibles en una carrera contra el tiempo. La eficiencia lleva a un estado de competencia absurda. La obra busca crear escapes hacia una adaptación activa y transformadora de lo cotidiano, construir y reconstruir el espacio a través de la manipulación poética del tiempo. YACARÉ: JUEVES 27/9 20.30hs. C.C. ARCHIBRAZO Una ruta viene a separar una comunidad de su río y su monte, fuente de vida y memoria. Un territorio que también es cuerpo, es herido. Una mujer que también es yacaré, se resiste a que su memoria desaparezca. Nos encontramos frente a la pregunta, existe una opción para lo diferente? Cuál es el costo de eso? AMAR AMAR AMAR : JUEVES 27/9 22.30hs. C.C. ARCHIBRAZO La Novia errante y el Hombre muerto llevan separados mil años. En una siesta calurosa vuelven a reencontrarse, aunque sin reconocerse, en lo que pareciera ser un cementerio hostil de algún pueblo perdido en el tiempo. Diferentes peripecias les harán recordar el amor que los unió hace mil años durante el tiempo que sus vidas duraron. Estar enamorados no dependerá del tiempo transcurrido en la muerte, sino, del deseo de estar juntos otra vez. Nos preguntamos cómo hacer suceder el universo que el texto propone. Por ello se hace hincapié en la explicitación de la construcción ficcional como posibilidad de abordaje del texto dramático. Se apela a un universo poético a la vez que fantástico, absolutamente posible y físico. Se trabaja con música en vivo, indagando en las posibilidades escénicas que ésta nos provee, pudiendo ser colchón sonoro o personaje según el momento de la obra, indagando en la tensión que en esta triangulación opera. CORTE DE CALLE POR EL FESTEJO DEL DIA DE ALMAGRO TRILOGIA SELKNAM (Chile): SABADO 29/9 16hs. – PLAZA ALMAGRO Grupo “El taller de don Casimiro y doña Lorea” Trilogia selknam es un espectaculo lambe lambe (teatro miniatura) que se divide en 3 cajas diferenciadas por distintas etapas vividas por los selknam : el mito, la vida y la muerte. TROUPÉ: SABADO 29/9 16.30hs. – PLAZA ALMAGRO Duo Circulante Los invitamos a ver este nuevo espectáculo de comedia visual.Acompáñenos a conocer este carismático dúo de artistas que nos mostrarán las venturas y desventuras de vivir en el fantástico mundo del circo. Un presentador y su ingenuo ayudante, interpretarán a través de pantomimas y situaciones cómicas, todos los números y rutinas clásicas del circo tradicional, pero claro, con su propio y alocado estilo. Leones indomables, desequilibrados, acróbatas, magos y forzudos hombres, desfilarán frente a nosotros. El duo circulante no se detiene, recorre pueblo tras pueblo, barrio tras barrio, golpenado la puerta de chicos y grandes, de familias, de amigas y amigos, de todas aquellas personas con ganas de jugar y pasarla bien. Más información del Festival y la agenda completa en www.elfeti.org

SEMANA ESPECIAL: FETI ES PRIMAVERA TEATRAL Leer más »

EL GRAN CAPITAN: AFROBEAT EN VIVO

Volvemos a El Archibrazo porque nunca nos fuimos. Ponemos la entrada GRATIS porque queremos que aparezcan todxs. Y para coronar, la primer fecha abre Me Lleva la Jarana (desde La Plata). 23 hs / Mario Bravo 441. Capacidad limitada! ********** El Gran Capitán El Gran Capitán nació a mediados del 2013, inspirado en la persecución de un afrobeat tradicional, que mire de cerca a Fela Kuti, a Antibalas, a Tony Allen. Esta búsqueda pronto hizo contrapunto con el crisol de influencias de sus 15 integrantes; música tradicional africana, jazz, folclore. La banda salió a los escenarios muy pronto y desde el 2013 hasta la fecha lleva adelante una masiva presentación en vivo en la Capital Federal, que incluye escenarios como CC Konex, Teatro Flores, Emergente Bar, JJ Circuito Cultural, Vuela el Pez y Salón Pueyrredón. Ha compartido escenario con artistas de la talla de Pollera Pantalón, La Joven Guarrior, Los Espíritus y Las Palmeras de Urabá (Colombia). Ya cuenta con cuatro EPs y un disco titulado ¨Fanga¨ editados.   https://www.instagram.com/elgrancapitanafrobeat https://elgrancapitan.bandcamp.com/ ********** Me Lleva la Jarana Me Lleva la Jarana es una banda de cumbia que forma parte de un circuito emergente en constante crecimiento. Desde su instrumentación y presencia escénica, su propuesta trae una sonoridad particular y cumbiambera que invita al sagrado ritual del baile y la celebración colectiva. Nacida en 2012 por músicxs oriundxs de diversos lugares que tuvieron su encuentro en la ciudad de La Plata, además de tocar constantemente tanto allí como en Buenos Aires y la Zona Sur, han llevado adelante varias giras por diferentes provincias de la Argentina y países vecinos como Uruguay, Brasil y Chile. También participaron en diversos encuentros y festivales como el 9º foro Nacional de Educación (2015) en Córdoba, el festival “Tomada Urbana” (2017) y la “Fiesta de la cosecha La Cucaracha” (2018) ambos en Montevideo, el cierre del “Festival de Cine QUEER” en 2016, entre otros. La elección de tocar en este tipo de festivales es un reflejo del posicionamiento de la banda en relación a causas que le resuenan. En 2014 graban su primer disco, «La cumbia que te parió», un registro de lo que fue el primer ciclo de la banda, con un repertorio clásico pero con fuerte espíritu jaranero: potencia urbana y sonido cumbio-latinoamericano. En 2016 editaron su segundo disco “Girando en el Tiempo”, con el que dejan plasmada otra impronta y el comienzo de un nuevo camino a partir de sus propias composiciones, decires y búsquedas sonoras. CD ¨Girando en el Tiempo¨ Buscálo en Spotify! o https://www.youtube.com/watch?v=au834oT7Rgo&t=1841s Videos “Alumbrará” https://www.youtube.com/watch?v=ftBCXyRGUXs “Va a Salir” https://www.youtube.com/watch?v=20N3mvE2Eds

EL GRAN CAPITAN: AFROBEAT EN VIVO Leer más »

MAÑANA ES MEJOR: HOMENAJE A SPINETTA Y CONDUCIENDO A CONCIENCIA

MAÑANA ES MEJOR 7ma EDICIÓN. MÁS DE 500 ARTISTAS DE LA CULTURA EMERGENTE EN MÁS DE 25 ESPACIOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y LA ARGENTINA AL MISMO TIEMPO Y A BENEFICIO MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO 19hs Más de 25 espacios culturales de la Ciudad de Buenos Aires y la Argentina se unen para realizar este evento único, acompañados por la ONG Conduciendo a Conciencia y ULTREYA. Cientos de artistas participarán de este homenaje integrado por la música, artes plásticas y artes escénicas, recorriendo los espacios culturales que dan lugar a la cultura emergente. Conduciendo a Conciencia tendrá representantes en cada sede para contar sus objetivos y difundir su misión. La magnitud de Luis Alberto Spinetta, su capacidad de creación y su mensaje nos han inspirado a realizar este homenaje masivo y multi artístico. Conduciendo a Conciencia es una ONG creada a partir de la trágica pérdida de 9 adolescentes y su profesora el 8 de octubre de 2006, en lo que se conoce como Tragedia de Santa Fe; provocada por un conductor alcoholizado, otro inexperto, sumado a la falta de control en lo que hace a seguridad vial en nuestro país. El Flaco Spinetta apoyó la causa desde sus conciertos, presencia en medios de comunicación, eventos solidarios y la utilización de la remera con la insignia: “Todos fuimos, todos somos, todos podemos ser” en la búsqueda de promover la toma de conciencia en lo que a seguridad vial se refiere. Conduciendo a Conciencia: ¿Por qué nos unimos a esta convocatoria? Porque nuestros hijos y Mariana amaban la música y se comunicaban e identificaban con otros jóvenes a través de la misma. Porque un recital es un mensaje esperanzador. Porque creemos que un mensaje dado por los músicos hace que se comprometan a cuidar sus vidas y las de otros y fundamentalmente porque la Seguridad Vial la hacemos entre TODXS, los gobiernos y la sociedad en su conjunto. TODXS formamos parte del problema y de la solución. Este año se volverá a contar con la modalidad de Conductor Designado: Aquellos que vayan a cualquiera de los espacios manejando podrán dejar sus llaves en un lugar seguro de cada lugar. A partir de ello tendrán a su disposición bebidas sin alcohol gratis durante todo el evento. Al salir harán su test de alcoholemia en los alcoholímetros que están ubicados en el ingreso a cada espacio desde hace un año. El objetivo de esta iniciativa es fomentar el manejo de automóviles responsable y también entender que no es necesario tomar alcohol para disfrutar de la noche y la música. Para el público, la entrada será una donación de uno o más blocks de dibujos Nº5 Blanco​. Todo lo recibido será donado a Casa de la Cultura de la Calle (www.cacuca.org.ar), una Asociación Civil sin fines de lucro que promueve desde el 2004 la creatividad y el aprendizaje en sectores afectados por la desigualdad y la exclusión social. Desarrolla actividades artístico educativas para chicos, chicas y adolescentes de diferentes puntos del país que asisten a centros comunitarios, comedores, escuelas de alto riesgo, hogares y centros socio educativos para chicos en supuesto conflicto con la ley. Todos los artículos donados serán destinados a los talleres y festivales artísticos que Casa de la Cultura de la Calle desarrolla en forma gratuita para más de 500 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Espacios: Circe Fábrica de Arte Av. Cordoba 4335 El Quetzal Guatemala 4516 La Minga Club Cultural Maza 1165 AL PICOTEO CLUB SOCIAL LAS HERAS 495, SAN LUIS El Emergente Almagro F. Acuña de Figueroa 1030 El Emergente Abasto Gallo 333 Casa de la Cultura de Junín Belgrano 32 La Comunidad del Sótano Nicasio Oroño 2480 Vuela el Pez Club de Arte Av. Córdoba 4379 C´Est La Vie 55 n 11143 La Plata. PANDA ROJO Sarmiento 3096 – CABA Archibrazo Mario Bravo 441 Club Dumas Dardo Rocha 401 – Monte Grande Matienzo Pringles 1249 921 Casa Cultural San José de Calasanz 921 El surco boedo 830 Avalon Casa Cultural Pringles 511 La Casa del Árbol Avenida Córdoba 5217 Nueva cruz Soler 620 Bahía Blanca JJ Circuito Cultural Jean Jaurés 347 La quince espacio cultural corrientes 5426 Centro Cultural Graciela Carena General Alvear 157, Córdoba DON TOMAS Belgrano 407 «C»,Libertad y San Martin,S.SALVADOR DE JUJUY La gran jaime araoz 832 Casa Sofía Fitz Roy 1327 El bochinche multiespacio – San Martin 1515 Villa Mercedes Club plasma – Piedras 1856 “Aunque me fuercen yo nunca voy a decir, que todo tiempo por pasado fue mejor, MAÑANA ES MEJOR” Luis Alberto Spinetta Organizado por espacios de cultura emergente, acompañados por Conduciendo a Conciencia y ULTREYA. Para cualquier información o consulta: [email protected]

MAÑANA ES MEJOR: HOMENAJE A SPINETTA Y CONDUCIENDO A CONCIENCIA Leer más »